Author

estesv

Browsing
Como canal digital de la ciudad de San Salvador Este, nuestro enfoque principal es proporcionar contenido de noticias, entretenimiento, cultura y social.

¿Alguna vez te has preguntado si es posible cruzar el Océano Atlántico en una balsa construida con tecnología de hace 3500 años? Esta es la historia del abogado argentino Alfredo Barragán y su audaz expedición Atlantis. Este viaje desafió las expectativas y demostró la capacidad humana para la aventura y la exploración.

Alfredo Barragán: El Visionario Detrás de la Expedición

Alfredo Barragán, un abogado argentino con una pasión por la aventura, concibió la idea de la Expedición Atlantis. Inspirado por las antiguas civilizaciones y sus habilidades de navegación, Barragán decidió construir una balsa utilizando técnicas y materiales que datan de hace 3500 años. Su objetivo era demostrar que estas antiguas tecnologías podían ser tan efectivas hoy como lo fueron entonces.

La Balsa con Tecnología de Hace 3500 Años

La balsa de la Expedición Atlantis fue construida con materiales naturales, siguiendo métodos antiguos. Utilizando troncos de madera y cuerdas de fibra natural, Barragán y su equipo replicaron una embarcación que podría haber sido utilizada por navegantes de hace miles de años. Esta balsa no solo era un testimonio de la ingeniería antigua, sino también una prueba de la durabilidad y eficacia de estas técnicas históricas.

La Tripulación y el Viaje

La tripulación de la Expedición Atlantis estaba compuesta por cinco valientes aventureros, cada uno con un papel crucial en el éxito del viaje. Los miembros de la tripulación fueron Alfredo Barragán, Jorge Iriberri, Horacio Giaccaglia, Daniel Sánchez Magariños y Félix Escobar. Juntos, estos hombres compartieron la misma visión y determinación de cruzar el Atlántico en una balsa.

Desde Puerto Tenerife hasta el Puerto Venezolano La Guaira

El viaje comenzó en Puerto Tenerife, ubicado en las Islas Canarias, España. Desde allí, la balsa se dirigió hacia el oeste, con el objetivo de llegar al puerto venezolano de La Guaira. Este trayecto, de más de 3000 millas náuticas, estuvo lleno de desafíos. Los aventureros enfrentaron tormentas, fuertes corrientes y la vastedad del océano abierto, confiando únicamente en la balsa y sus habilidades de navegación.

Los Desafíos y la Determinación

El viaje de la Expedición Atlantis no fue fácil. La tripulación tuvo que enfrentar una serie de obstáculos que pusieron a prueba su resistencia física y mental. Las tormentas eran comunes en el Atlántico, y las olas gigantescas amenazaban con volcar la balsa. Además, las corrientes oceánicas podían desviar su curso, haciendo que la navegación precisa fuera crucial para su éxito.

La Supervivencia en el Océano

Vivir en una balsa durante semanas requirió una planificación meticulosa y una fuerte camaradería entre la tripulación. Compartieron tareas diarias, desde la pesca hasta la reparación de la balsa, y se apoyaron mutuamente para mantener el ánimo alto. Su dieta consistía principalmente en pescado fresco, complementado con provisiones secas que llevaron consigo.

El Triunfo de la Expedición Atlantis

Después de 52 días en el mar, la balsa Atlantis finalmente llegó a su destino en La Guaira, Venezuela. Este logro no solo fue una prueba de la capacidad de la tecnología antigua, sino también un testimonio de la tenacidad y el espíritu humano. La expedición de Alfredo Barragán y su equipo mostró al mundo que con determinación y habilidad, los límites de lo posible se pueden expandir.

Impacto y Legado

La Expedición Atlantis dejó un legado duradero en el campo de la exploración y la aventura. Inspiró a futuras generaciones a mirar al pasado para encontrar soluciones y a desafiar sus propios límites. La historia de Barragán y su equipo continúa siendo un ejemplo inspirador de lo que se puede lograr con visión y coraje.

La Expedición Atlantis, liderada por el abogado argentino Alfredo Barragán, demostró la viabilidad de cruzar el Atlántico en una balsa construida con tecnología de hace 3500 años. Desde Puerto Tenerife hasta el puerto venezolano de La Guaira, la travesía fue una aventura épica que resaltó la capacidad humana para enfrentar y superar grandes desafíos.